El área Sindicatos y Negociación Colectiva se orienta a generar conocimiento crítico sobre el fenómeno del sindicalismo en nuestro país, considerando también las experiencias internacionales.
Al mismo tiempo, busca entregar diversas herramientas, tanto teóricas como prácticas, a dirigentes/as y trabajadores/as en general con el objetivo de potenciar la organización sindical como un actor relevante a nivel social y político.
Este conocimientos se construye a través de la aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas, incitando además una participación directa de dirigentes sindicales y/o trabajadores interesados.
Desde nuestra perspectiva el sindicato tiene una potencialidad que excede el actual marco normativo y que engloba todas las estrategias de organización de intereses de la clase que vive del trabajo.
Nuestras líneas actuales de trabajo son:
- Estudios en Sindicalismo y Negociación Colectiva: Democracia Sindical, Estructura Sindical y de Negociación Colectiva, Subjetividad Actual de los Trabajadores, entre otros.
- Formación Sindical y Asesorías: realización de talleres, cursos y reuniones de trabajo, principalmente orientadas a temas económicos, organizacionales y socio-culturales.